Tras unos años fuera de la primera división televisiva, Patricia Betancort ha vuelto a una tele nacional. De la mano de Mediaset con Delujo y de 13tv donde conduce cada noche DETRÁS DE LA VERDAD. Simpática y amable, hemos hablado con Patricia para descubrir cómo vive esta nueva etapa. Y hablamos de su pasado y futuro televisivo. Muchas gracias Patricia y feliz verano!
![]() |
La guapa Patricia ha conversado con nosotros acerca de su vida profesional |
Uno ve el CV de Patricia Betancort y se queda a cuadros. Ha trabajado en programas tan conocidos como CARTELERA, QUE APOSTAMOS, SORPRESA SORPRESA o EL SEMÁFORO. Tengo dos preguntas de entrada: ¿Con qué se queda Patricia: con la redacción, la dirección o la presentación de programas? Y otra ¿Cómo fue trabajar con Chicho en El Semáforo?
Esta pregunta Manuel casi me atrevo a decir que me genera hasta nostalgia… ha pasado tanto tiempo desde entonces… Dirigir, nunca he dirigido, eso se los dejo a los grandes profesionales que tienen olfato televisivo y que sacan lo mejor del equipo. En cuanto a la conducción de un programa y a la redacción… personalmente es una simbiosis… con ello te quiero decir que me implico al máximo con el equipo de redacción y con el director. Presentar un programa va más allá de ponerse delante de de una cámara… yo siempre me he caracterizado por estudiar muchísimo el guión y toda la información que los compañeros de redacción buscan y elaboran de forma concienzuda y trabajosa. Yo soy la imagen de mi trabajo y del suyo, por eso me esfuerzo y me involucro al máximo. En cuanto a Chicho, ¿qué puedo decirte? Es uno de los grandes maestros de la televisión con el que aprendí mucho. En El Semáforo estaba en redacción, y buceaba en la documentación de personajes peculiares pero que, sin duda, te ilustraban. Luego el día del rodaje en plató, poder observar todo el trabajo del equipo dirigido por un profesional como Chicho, era semana a semana una gran clase magistral.
De todas formas, si me permites, a lo largo de mis 25 años de trayectoria profesional, he tenido la oportunidad de trabajar con grandes profesionales que me han aportado mucho, y me han permitido crecer y madurar profesionalmente. Me siento profundamente agradecida a todos esos profesionales que han confiado en mí, porque si no te dan una oportunidad, poco o nada se puede hacer.
En su día también pasaste por el SORPRESA SORPRESA. Me gustaría preguntarte por un libro que salió hace algún tiempo llamado MIRAME TONTO de Mariola Cubells donde se desmenuzaba las entrañas de la televisión y se daba a entender que en SORPRESA había ciertas tácticas para sorprender a las personas en el plató algo polémicas… ¿Cómo viviste aquella etapa? ¿Viste algo extraño?
Mi etapa en este programa, gran programa por cierto, fue breve y éramos muchos compañeros trabajando. Yo estaba en la redacción… pero la verdad es que desconozco totalmente esas tácticas. De todas formas, voy a comprarme ese libro para enterarme de todo!
![]() |
Patricia presentó varios programas en su etapa en TVE |
Tu que has pertenecido a TVE durante tantos años, ¿Qué te parece su actual situación? ¿Y a qué cree que se debe el desplome de sus audiencias?
En TVE estuve casi 8 años en los que disfruté y aprendí muchísimo. Fue una etapa magnífica. Presenté programas de calidad en la 2, galas en la primera de TVE… Como profesional llevo fuera de TVE más de 6 años… sin embargo, lógicamente, me da pena ver la situación de nuestra televisión pública. La crisis ha afectado, más si cabe, a TVE y estamos viviendo, por ejemplo, el inminente cierre de Teledeporte. Las cosas son complicadas para todos, hacer productos de calidad es difícil, y además cada vez hay competencia de mayor calidad entre las televisiones privadas. Confío en que sepa aguantar y sobrevivir para seguir ofreciendo programas de calidad.
En 2004, Patricia Betancort desaparece de la televisión nacional y se dedica a las televisiones locales y autonómicas. Televisiones que quizás por no tener un presupuesto tan grande como el de las nacionales, las condiciones hayan podido más modestas. Una vez de vueltas a la televisión nacional ¿Qué echa de menos en las teles grande que no echaba de menos en las pequeñas?
Bajo mi punto de vista, trabajar en una televisión nacional o autonómica tiene sólo un par de diferencias: por una parte los presupuestos, eso es evidente, y por otra la audiencia a la que te diriges. En cuanto al resto, trabajas con grandes profesionales que ejecutan su trabajo de forma brillante con las instalaciones y tecnología que tienen a su alcance. Al final la cuestión es trabajar, y trabajar con los medios que tienes a tu disposición. Yo me he sentido muy a gusto en todas las cadenas en las que he trabajado, y al final, con trabajo, esfuerzo y profesionalidad las cosas salen y con nota. Actualmente trabajo en 13 TV, en el programa “Detrás de la Verdad”, y te sorprendería el equipo que somos, y el trabajo tan impecable que se está realizando.
Y años después, Patricia vuelve al candelero nacional de la mano de Mediaset en algunos programas en sus cadenas de la TDT como Delujo…
Agradezco profundamente a los responsables de Mediaset esta oportunidad que me dieron. Llevo ya dos años presentando el programa, y la verdad es que estoy encantada.
Y llegamos a la actualidad: 13tv con “Detrás de la verdad”, un programa que desde el primer día consiguió unos muy buenos datos de audiencia ¿no? ¿Cómo se fraguó aquello?
Como te decía, somos un pequeño gran equipo...13 TV apostó por este género y por un gran director al que admiro desde el momento en que le conocí. Es un profesional brillante que nos transmite día a día ilusión por hacerlo bien. A esto hay que sumarle la redacción y el equipo de jóvenes y grandes profesionales que hacen posible que cada día ofrezcamos a los espectadores temas de actualidad contados con rigor.Las cosas sabes que muchas veces no se fraguan… Una busca oportunidades, otras veces te buscan, y a veces estás en el momento justo a la hora justa.
![]() |
Patricia junto a David Alemán conduce DETRÁS DE LA VERDAD que se emite cada medianoche en 13tv |
¿Qué crees que atrae a la gente de DETRÁS DE LA VERDAD? ¿Descansáis en verano? ¿Qué proyectos hay de cara al otoño?
Somos una alternativa para el espectador a esas horas, y creo que una alternativa interesante y tratada con profesionalidad. A los espectadores les gusta estar informados de la actualidad de los sucesos, tribunales, juicios… y esta es una gran ventana a esa realidad. A todo ello hay que añadirle la magnífica aportación de los grandes expertos en las diversas materias: abogados, forenses, criminólogos, periodistas, psicólogos… la previsión, de momento, es estar hasta el 31 de julio, luego descansar en agosto, y… hasta aquí puedo leer. De momento no sé nada más.
¿Qué te gustaría hacer en la televisión de hoy?
Estoy contenta con lo que estoy haciendo y con toda mi trayectoria. Estoy disfrutando muchísimo de este caramelo como es “Detrás de la Verdad”. El género del debate y de la información. Pero también me gusta mi cometido en Dlujo, donde hablo de moda, tendencias… en cuanto a mis preferencias de futuro… la verdad es que lo que deseo es seguir en activo, hacer las cosas bien y seguir disfrutando de la televisión.
Sé que ésta es una pregunta muy comprometida y comprenderé si no quieres contestarla. Pero no sé qué opinión tiene Patricia de esa línea editorial tan pronunciada que tiene 13tv en cuanto a su ideología y el tratamiento que hace de algunos temas. Por ejemplo con PODEMOS y Pablo Iglesias donde se han llegado a hacer especiales para “desmontar a varios de sus miembros…
Paso palabra... ja jaja. Soy periodista, comunicadora y me gusta básicamente hablar de mi trabajo. Prefiero no ejercer de columnista de opinión. Espero me entiendas, y no te lo tomes a mal.
¿Qué ve Patricia de la televisión?
Informativos, y cuando puedo los programas de la mañana… hago mucho “zapping”. También, cuando tengo tiempo, me gusta mucho ver las series… aunque tengo que reconocer que hay veces que tengo que verlas online.
Una entrevista de Manuel Devesa