Quantcast
Channel: LA VENTANA CATÓDICA
Viewing all 821 articles
Browse latest View live

¿Debería tirar La 2 por la nostalgia televisiva?

$
0
0
Es curioso que series como VERANO AZUL y ayer mismo el espacio COMO NOS REÍMOS donde tiran también del archivo de la cadena, sean los únicos espacios que son capaces de levantar las pobres audiencias de la segunda cadena de TVE: ¿Debería tirar La 2, visto el éxito por la nostalgia televisiva?

El programa COMO NOS REÍMOS superó la audiencia de laSexta y Cuatro

Hacía tiempo que La 2 de TVE no veía por ejemplo en la franja de las 14.30 una audiencia como la que cosecha VERANO AZUL, que triplica sus anteriores resultados. Y por si fuera poco, anoche la nueva etapa de COMO NOS REÍMOS que recordó al humorista Eugenio a través de su inmenso archivo, superaba a las apuestas de laSexta y Cuatro, llegando a rozar el millón de espectadores.
¿Debería tirar La 2 por la nostalgia televisiva para aupar sus pobres resultados de audiencia? "Nostalgializar" La 2 no es necesariamente convertirla en un canal de corte nostálgico. Pero si que podría compartir estos contenidos con los que emite habitualmente: documentales, Saber y Ganar y algún que otro programa más. 
Pero por ejemplo, ya que han conseguido enganchar a un porcentaje importante de la audiencia a su franja de las 14.30, podría quedar esta franja para la emisión de series de corte nostálgico: desde nacionales como PEPA Y PEPE, PLATOS ROTOS, ADAN Y EVA AGENCIA MATRIMONIAL y un largo etcétera.
Pero también podrían inaugurar nuevos contenedores nostálgicos de cara a su prime time o su tarde. Por ejemplo, SABER Y GANAR y los documentales de la sobremesa son todo un clásico y su audiencia lo sabe valorar. Así que ni tocarlos. Pero el resto de la tarde noche donde la variedad en su programación brilla por su ausencia podría lucir mejor con un contenedor de series americanas de los 80 0 90: imaginen volver a ver a series tan legendarias como V, EL HALCON CALLEJERO, EL GRAN HEROE AMERICANO, etc... 
Y ya en sus prime time, un contenedor nostálgico ofrecería un menú variado para cada día de la semana: Por ejemplo, ya cuentan con COMO NOS REIMOS para una de sus noches. Pues el programa VIAJE AL CENTRO DE LA TELE, podría recalar en La 2 que seguro que su audiencia sería más provechosa y ocupar otro de sus primes. Para el resto de noches, no acabarían los contenidos. De las dedicadas al humor con la emisión de clásicos como TARIRO, TARIRO, AHI TE QUIERO VER o comedias americanas como JUZGADO DE GUARDIA, CHEERS o LAS CHICAS DE ORO a las dedicadas a los grandes concursos con la emisión íntegra de éxitos como UN, DOS, TRES..., EL PRECIO JUSTO, QUE APOSTAMOS, EL TIEMPO ES ORO o 3X4. Programas que recordasen espacios de la casa pero con la presencia de sus presentadores en plató, al estilo del QUE PASÓ CON de Canal Sur o títulos clásicos del cine o el teatro, podría ir así completando las noches de La 2. Sería bonito, bueno y barato. Y seguro que la audiencia estaría ahí. A las pruebas me remito...

Mañana llegan las entrevistas radiofónicas de "LVC"

$
0
0
Es un placer comunicarles que estamos ante una nueva sección que se emitirá de manera irregular. Se trata de las entrevistas radiofónicas de LVC. Nos ponemos delante de un micrófono para hablar con personajes conocidos del mundo de la televisión, el cine o el teatro.

Desde ahora, podrás escuchar las entrevistas de LVC mediante un mini espacio de entrevistas 
Ya hay dos entrevistas grabadas. Mañana será el estreno y lo haremos con un hombre a cuyas órdenes está una de las mujeres más influyentes del país. Con él hablaremos de lo que el programa hará este verano y lo que nos espera la próxima temporada. 
Y en próximas semanas, hablaremos con uno de los rostros más carismáticos y populares de los años 80. Este personaje puede presumir de haber pertenecido a una de las series más populares de nuestro país. Así que no nos perdáis la pista!

EXCLUSIVA YUSAN ACHA: "Cuando acabó "La Mirada Crítica", Mª Teresa Campos tenía decidido no volver a TV"

$
0
0
Estamos de inauguración: estrenamos nueva sección llamada LAS ENTREVISTAS RADIOFÓNICAS DE LVC. Y lo hacemos hoy con Yusan Acha, el director del programa QUE TIEMPO TAN FELIZ, el programa que presenta los fines de semana, María Teresa Campos.

Yusan dirige QUE TIEMPO TAN FELIZ
Nuestra primera entrevista radiofónica tiene como protagonista a Yusan Acha, el director de QUE TIEMPO TAN FELIZ. Durante treinta minutos, tuve el placer de hablar con él de la televisión, de su programa y como no, de María Teresa Campos.
Yusan es un hombre amable, cercano y muy accesible que no tuvo ningún problema en acceder a la entrevista de este humilde blog. Y atención porque da algunos curiosos titulares. De momento, nos comentó que después de acabar LA MIRADA CRÍTICA, María Teresa Campos tenía decidido no volver a televisión. Pero entonces ahí, surgió QUE TIEMPO TAN FELIZ. Yusan adora a Campos, con quien trabajó en CADA DÍA y en DIA A DIA también. De cara a los próximos meses, avanza la vuelta de Terelu quien por cierto dice que no volverá sola y está seguro que Teresa se sentará tarde o temprano con Jesús Hermida, Joan Manuel Serrat o Joaquín Sabina. Pero si que prefiere guardarse nueve grandes invitados que estarán en QUE TIEMPO TAN FELIZ este otoño. Pero también habla de la relación de Belén Esteban con Campos que dice no era buena, de la suya con la propia Teresa Campos y de sus mejores y peores momentos en el programas. Que os guste!

Cuando Alex Angulo se transformó en ángel para ayudar a Antonio Alcántara

$
0
0
El veterano y conocido actor Alex Angulo que conocimos a través de la serie PERIODISTAS ha fallecido esta tarde a causa de un accidente de tráfico ocurrido en la autopista AP-68. Recordamos algunas de sus intervenciones en televisión, entre la que destacamos la de CUENTAME COMO PASÓ donde dio vida al ángel de la guarda de Antonio Alcántara.

Alex junto a Imanol Arias durante su participación en CUENTAME COMO PASÓ
Ha ocurrido sobre las 17.30 de esta tarde. El coche de Alex Angulo impactaba contra un quita miedos metálico. Luego caía al terreno adyacente a la carretera. Cuando llegaron a socorrer a Alex, ya nada se podía hacer. 
Alex Angulo se ha ido habiendo saboreando las mieles del éxito en varias ocasiones. Gracias a Alex de la Iglesia trabajó en varias películas como 'Todo por la pasta', 'Acción Mutante' (1993) 'El día de la Bestia' (1995) o 'Muertos de risa' (1999).
Pero hemos querido acordarnos cuando Alex tuvo un papel muy importante en un capítulo navideño de CUENTAME COMO PASÓ. En un capítulo homenaje a la mítica QUE BELLO ES VIVIR, Alex dió vida a un ángel que le contaba a Antonio Alcántara cómo sería su vida sin seguía con el trepidante ritmo de trabajo al que por entonces estaba sometido Antonio. Un capítulo muy entrañable.

EL INOLVIDABLE BLAS DE "PERIODISTAS"

Alex dio vida a Blas, marido de Mamen (María Pujalte)
José Coronado y Amparo Larrañaga encabezaban el reparto de PERIODISTAS, la serie que comenzaba a emitirse en 1998. Un amplio abanico de actores completaban el reparto: Belén Rueda, Pepón Nieto, Alicia Borrachero o Esther Arroyo.
Y entre ellos, él. Alex Angulo dio vida a Blas, marido de María Pujalte. Ese papel le dio una enorme popularidad. La pareja de actores dio muy buenos momentos en la serie. Años después, BYB está llamada a ser la nueva PERIODISTAS, ya que hay numerosos parecidos entre ellas.
Años después, Alex fichó por la serie AQUÍ NO HAY QUIEN VIVA, dando vida a la persona que se casaba con el personaje de Belén (Malena Alterio) y que fallecía en su noche de bodas dejándole una gran fortuna.
Reconocido como uno de los mejores actores de nuestro cine, Alex Angulo consiguió tres Goyas pero sobre todo el respeto y el cariño del público.
Hoy Alex ha volado, como lo hizo aquel ángel al que dio vida en CUÉNTAME y que tanto bien hizo en Antonio Alcántara. DEP.

"LA SEXTA NOCHE" sigue sin tocar techo con Pablo Iglesias como principal reclamo

$
0
0
Independientemente de los ideales que cada uno pueda tener, lo cierto es que el tirón mediático de Pablo Iglesias es innegable. Programa al que acude, programa que sube como la espuma. Este sábado, LA SEXTA NOCHE alcanzaba un nuevo récord: un fantástico 15,9%

Uno de los mayores azotes de Pablo Iglesias es Eduardo Inda. Ahora, Esperanza Aguirre tambien se ha sumado

Pablo Iglesias continúa con su periplo político-televisivo que tantas satisfacciones le está dando. Eso sí, todo no puede ser de color de rosa, y la fama también tiene su lado negativo. Desde que su partido político PODEMOS, irrumpiera con fuerza en las pasadas elecciones, muchos se han subido al carro de lanzar acusaciones contra él. Eduardo Inda, Alfonso Rojo o Paco Marhuenda han sido sus mayores azotes incluso antes de su buen debut político. 
Una vez ya más visible políticamente, no han tardado en venir las descalificaciones por parte de políticos de otros partidos. Y ahí entra Esperanza Aguirre, quien ha llegado a acusarle de apoyar a ETA. Este sábado se enfrentaron telefónicamente en LA SEXTA NOCHE. Pablo y Esperanza se echaron en cara diversos asuntos siempre en un tono irónico. Esperanza llegó a decirle a Pablo: "Repita conmigo, los etarras son unos asesinos" a lo que Pablo le respondió: "Repita conmigo: la trama Gürtel firmó más de 200 contratos con el Gobierno que yo presidía mientras era presidenta".

Pablo Iglesias ha entendido perfectamente el lenguaje televisivo. Sabe lo que da audiencia y sabe también lo que rechaza. Por eso, en esa especie de debate permanentemente acalorado en el que se está convirtiendo LA SEXTA NOCHE, Pablo sabe muy bien como sacar de sus casillas a sus adversarios. Si le piden como hizo Esperanza Aguirre que repitiese con ella eso de que los etarras eran unos asesinos, Pablo no solo no lo hizo sino que afirmó que PODEMOS está en contra de la actividad de ETA y cuando le pidió que se mostrase en contra de la dictadura del Gobierno de Chaves, él repitió que está en contra de toda clase de dictaduras. Hubiese sido más efectivo para él quizás acceder a los deseos de la Presidenta madrileña pero entonces ella no se hubiese seguido encendiendo y el misterio que rodea al personaje que Pablo ha construído se desvanecería. Él sabe que da juego. Sabe que es su momento y está dispuesto a aprovecharlo. De momento, la audiencia lo agradece. Los votos, ya veremos... 

HABLE CON ELLAS: Ese desastre hecho tele

$
0
0
Telecinco estrenó hace ya algunos meses, un formato que a simple vista parecía muy jugoso pero vistas las caras por las que apostaron, el programa cuya audiencia increíblemente, no es mala del todo, se ha convertido en el programa más desconcertante de la televisión. 

HABLE CON ELLAS (Lunes - 00.00 Telecinco) 
Ni la mejor comedia de televisión o incluso del cine puede aunar más ingredientes cómicos y surrealistas que HABLE CON ELLAS, el programa de mujeres de Telecinco. Imagínense un programa de mujeres en el que cada una no es que no terminen de congeniar, sino que no pegan las unas con las otras ni de lejos. Un programa de televisión en el que la gracia está probablemente en el arte para improvisar de sus presentadoras, arte que no solo no dominan sino que les pone en más de un aprieto provocando unos sospechosos silencios en medio de la entrevista dejando al descubierto que están más perdidas que Ana Botella en una conferencia internacional. Ah, por cierto, y lo más importante: un programa de entrevistas en el que las entrevistadoras no tienen ni idea de cómo hacerlo.
Y que conste, que si el programa no es ya un desastre al 100% se deberá al buen hacer de Sandra Barrera, la única que sabe llevar el programa. Porque del resto, solo se me acumulan duda tras duda: ¿qué pinta ahí la inglesa que ni hablar sabe y su presencia ahí es tan poderosamente imprescindible? ¿Por qué Yolanda Ramos cada vez que se decide a hablar lo hace con un tono que más que una pregunta parece una amenaza? ¿Qué hace ahí Beatriz Montañés más allá de para crear un poco de polémica con sus inverosímiles razonamientos? ¿Y qué pinta, para colmo de males ahora Rocío Carrasco? 

El año en que el verano televisivo no llegó

$
0
0
Salvo los rostros de la mañana que sí han cambiado, el panorama televisivo no solo no ha variado con respecto a la temporada pasada, sino que ha empeorado. Las televisiones acusan su falta de apuestas nuevas y la audiencia se ha dado cuenta.

Mismos programas con diferentes presentadores  
Cada vez es más difícil encontrar en verano algo que te logre entretener o al menos atrapar delante de la pantalla unos minutos. Y es que la parrilla veraniega solo está formada por reposiciones, series que en su día ya fracasaron o los mismos programas de siempre pero con otros rostros como es el caso de los magazines.
Para una serie como EL CHIRINGUITO DE PEPE que funcionaba a las mil maravillas, Telecinco ha decidido retirarla por buena audiencia. Así, no han leído mal. Tiene tan buenas audiencias, que han decidido reservarla para el otoño. Surrealista pero verídico. En La 1, una vez que prescinden de ENTRE TODOS y tiene la oportunidad de probar otro formato en busca del éxito, no se les ocurre otra cosa que reponer AMAR EN TIEMPOS REVUELTOS que ha durado menos que un caramelo en la puerta de un colegio. Cine y reposiciones de COMANDO ACTUALIDAD conforma su sobremesa diaria. 

EL CHIRINGUITO DE PEPE ha sido retirada por su buena audiencia hasta Septiembre...
Y si nos vamos a la noche, el panorama es desolador. Con decir que anoche SHREK TERCERO en FDF alcanzó casi el millón de espectadores porque realmente fue difícil encontrar algo que te enganchara en las grandes televisiones. Es una pena que las televisiones hayan dejado de apostar por cosas nuevas en el verano. Atrás quedan los tiempos en que las cadenas probaban nuevos formatos en esta época para dejarlos en otoño si la audiencia los acompañaba. Atrás quedan éxitos como EL GRAN PRIX, o el SINVERGÜENZA de Ángeles Martín entre otros que comenzaron en verano con un notable éxito. Solo si te asomas por uno segundos al POR LA MAÑANA de TVE, puedes darte cuenta que en efecto, es verano. El programa de Inés Ballester se realiza al aire libre desde Gran Canarias. Pues se agradece, si señor.

Programas de Verano: Cuando Pedro Rollán se encontraba "Entre dos mares"

$
0
0
Iniciamos a través de nuestra sección EN VHS, un apartado para recordar los programas que pudimos ver a lo largo de veranos pasados. Nos hemos acordado de ENTRE DOS MARES, un magazín itinerante que recorría las costas andaluzas de la mano de Pedro Rollán.

En uno de los programas acudió Massiel. Esta foto pertenece a aquel momento.

Fue uno de los rostros mas apuestos de TVE a mediados y finales de los años 80. El jerezano Pedro Rollán se puso al mando de ENTRE DOS MARES, un programa que viajaba por las costas andaluzas a través de TVE Andalucía, es decir, se emitía solo en la comunidad andaluza en la franja del mediodía sobremesa.
El programa no dejaba de ser un magazín con entrevistas, reportajes y actuaciones musicales pero dentro de un ambiente marcadamente veraniego. Recuerdo que en una ocasión pasaron por Cádiz y recuerdo el revuelo que ocasionó. Todo el mundo intentado conocer al "guapo de Pedro" y a los conocidos artistas que venían con él, ya que el programa se hacía a pie de playa en un gran escenario. Pero no fue Cádiz ni mucho menos el único lugar por donde Pedro y el resto del equipo se pasaron: Almuñecar, Torremolinos, Málaga, Sanlucar de Barrameda y Matalascañas también disfrutaron del espacio.
Poco material hay en internet acerca del magazín. Solo hemos encontrado una actuación del grupo infantil COLORINES. Al menos que os sirva para haceros una idea del trabajo que tenía montar el programa cada semana en una ciudad diferentes.


Telecinco y su concepto del documental

$
0
0
¿Quién decía que Telecinco no emitía documentales? Pues que sepa usted que los emite y además en el horario estelar del prime time. A través de este formato tan valorado por la BBC, se conocerán figuras únicas en su especie... 

Después del documental de Kiko Rivera, Telecinco emitirá más a lo largo del verano
Telecinco se ha sacado de la manga un nuevo programa para este verano al que han querido calificar de "documental". Probablemente porque lo más parecido a ese formato que veamos en sus pantallas sea "eso". El programa debutó con "Así es Kiko Rivera", un ¿documental? al que acompañó un posterior programa con Jordi González al frente.
Una vez más lo que se emitió en Telecinco fue más de lo mismo: un espacio que bien pudo ser un "Hormigas Blancas" o algún reportaje del mismísimo "Salvame". Es decir, nada nuevo. Un programa donde el corazón más vil y cruel se disfrazó de "documental" para sacar las entrañas al personaje de turno creando polémicas artificiales y asuntos para tratarlos en los diferentes corrillos de sus programas. Ahora, la cuestión más relevante que mantiene en vilo a los directivos de Mediaset es si la voz de Kiko se pudo manipular ante el enfado del hijo de Isabel Pantoja.
Como España siempre será "diferent", el espacio no obtuvo mala audiencia por lo que la cadena ya prepara más programas con los que seguir ensuciando el nombre de "documental" cada vez que lo nombran y el de la persona a la que vaya dedicado. 

Toñi Moreno continuará en TVE sin ENTRE TODOS que desaparece

$
0
0
Las continuas polémicas y la demagogia que rebosa en estos duros momentos económicos no han ayudado precisamente a ENTRE TODOS a conseguir una audiencia que ya de por si comenzó discreta. El nuevo director de TVE ha decidido no renovar al programa solidario aunque sí mantener a su presentadora en TVE.

A pesar de la desaparición de ENTRE TODOS, parece 
ser que Toñi seguirá siendo uno de los rostros de las nuevas 
tardes de La 1
El nuevo director general de TVE, Jose Ramón Díez parece tener las cosas muy claras. Solo días después de su nombramiento, afirmó que una televisión sin audiencia estaba destinada a desaparecer. Por lo cuál él lucharía por recuperar parte de la audiencia perdida de la cadena pública.
Y una de las primeras decisiones que ha tomado ha sido la de prescindir del programa ENTRE TODOS que tanta polémica ha suscitado durante su primera y ya única etapa. Polémicas aparte, lo cierto es que el programa tenía un audiencia que nunca superó tan siquiera el 10% y que en los últimos meses rondaba el 7%.
Pero a sabiendas del tirón y buen hacer de su presentadora, Díez ha adelantado que Toñi Moreno continuará en TVE a cargo parece ser que de un nuevo programa de tarde. 

Es curioso que siendo el PSOE uno de los partidos que pidió la retirada inmediata de ENTRE TODOS, la versión autonómica (y original) del programa de Toñi siga en Andalucía. No es más que la prueba de que solo intereses políticos han sido los que primaban a la hora de descalificar el programa.

Vicky: de carnicera en paro a ganadora de MASTERCHEF

$
0
0
La segunda edición de MASTERCHEF ya tiene ganadora. Vicky, carnicera de profesión fue la que finalmente se llevó el título que se disputó con el joven Mateo. El programa de despidió con una gala más larga de lo habitual que recibió incluso a su concursante más polémico: Gonzalo.

MASTERCHEF tendrá tercera temporada y volverá con su edición Junior estas navidades
Tras unos comienzos algo titubeantes, finalmente la segunda edición de MASTERCHEF ha ido liderando la noche de los miércoles. Vicky y Mateo se diputaron finalmente el título de ganador en una competición en la que los nervios jugaron una mala pasada al joven de la escuela hostelera. Los dos finalistas se reencontraron con sus familiares y sus compañeros.
El mismísimo Gonzalo visitó el programa para dar explicaciones sobre su comportamiento. Recordemos que Gonzalo abandonó el concurso después de haber protagonizado los momentos más bochornosos del programa criticando tanto al jurado como a sus compañeros. 
MASTERCHEF se despidió como líder indiscutible de su franja de emisión lo que ha permitido su renovación por una tercera edición. Además el programa emitirá de nuevo estas navidades la segunda edición de su edición junior.

Viendo la actitud de Gonzalo, me reafirmo que se equivocó de reality. Sus tácticas más propias de GH le hicieron pronto ganarse las antipatías de todos sus compañeros que sabían donde realmente estaban. Viendo que su estrategia no le daba los resultados esperados, decidió abandonar el programa.

EXCLUSIVA MIGUEL JOVEN (TITO): "En Nerja se llegó a poner un crespón negro por la muerte de Chanquete"

$
0
0
Uno de los placeres de esta profesión que uno intenta practicar de la manera que buenamente puede, es la de conocer a gente a la que admiraste y disfrutaste tanto en algún momento de tu vida. He tenido el placer de poder conocer aunque sea telefónicamente a Miguel Joven o lo que es lo mismo Tito, el pequeño de VERANO AZUL. Él es el protagonista de LAS ENTREVISTAS RADIOFÓNICAS de esta semana.

Miguel Joven vive en Nerja, el pueblecito malagueño donde se rodó VERANO AZUL

Hablar con Miguel Joven es hablar con la experiencia de quien pese a su corta edad y poca trayectoria en televisión ya conoce lo que es el éxito. Lo conoció con apenas seis años. Niño prodigio de los años 80, su personaje en VERANO AZUL caló tanto en la sociedad y la serie tuvo tanto éxito que 33 años después, ha montado una tienda con recuerdos de la serie donde se pueden encontrar todo tipo de merchadising. Pero además, es el guía de honor de las visitas por los parajes de VERANO AZUL, una iniciativa que seguro que este verano vuelve a ponerse de moda, tras la reposición de la serie en La 2 de TVE. 

La pandilla se volvió a reunir 30 años después
"MERCERO DEJÓ ALGUNAS INCÓGNITAS QUE PODRÍAN HABERSE TRATADO EN SU REMAKE"

Miguel es simpático. Tiene el carácter que da la tierra y la inmensa suerte de despertarse cada día en al hermosa Nerja. Con él hablé de podido hablar de todo aquello que lo marcó para siempre: del rodaje que disfrutó como si de un juego se tratase pero con la responsabilidad de que estaban haciendo algo muy bonito, de lo que hace en la actualidad, de Antonio Mercero y su relación con él... Y cómo no, de la muerte de Chanquete y de ese remake que nunca se llegó a llevar a cabo. Aunque Miguel Joven insiste en que la gente se volcaría con una nueva versión de la serie siempre y cuando fuera con sus mismos protagonistas. De lo contrario, "eso de Verano Azul tendrá muy poco". Miguel, muchas gracias!

Una tertulia deportiva en 13TV pone en peligro la vuelta de PATRICIA BETANCORT

$
0
0
Desde hace algún tiempo, 13tv tenía bastante claro que para su late night querían una tertulia deportiva. Tras su fallido intento por fichar a Josep Pedrerol, parece que el equipo de Tiki Taka desembarcará en la cadena. Pero... ¿qué pasará entonces con DETRÁS DE LA VERDAD?

El futuro de Patricia Betancort en 13tv es de momento una incógnita
Tal y como nos anunció aquí la propia Patricia Betancort, las vacaciones del programa DETRÁS DE LA VERDAD que de lunes a jueves presenta en 13tv llegarían a finales de este mes de Julio. Sin embargo, nada sabemos de su renovación. Hemos sabido esta semana, que en 13tv planean un programa deportivo para su franja de late night, es decir la misma que ocupa ahora Patricia. De confirmarse el fichaje del equipo de TIKI TAKA, antes en Energy, el futuro de Patricia no estaría tan claro.

Sinceramente, nos extraña que 13tv vaya a dejar de lado a DETRÁS DE LA VERDAD, tras los buenos resultados de audiencia que les ha dado desde su comienzo. La cadena episcopal está inmersa ya en los cambios que vendrán a partir de Septiembre. También es verdad, que algunos rumores sitúan a Patricia y su programa en la sobremesa (franja en la que se repite ahora parte de su programa) o en la tarde de la cadena, algo que se agradecería, ya que en esta franja solo el cine ocupa un destacado lugar. Aún así, seguiremos informando.

ESPAÑA DIRECTO planea una nueva versión sin Marta Solano que vuelve a los deportes

$
0
0
El magazin diario de La 1 podría quedarse sin su principal rostro debido a los cambios que se siguen haciendo en TVE. Marta Solano volverá a los deportes de la mano del Telediario. ¿Significa esto que la presentadora abandonaría ED?

TVE sigue inmersa en los numerosos cambios que serán visibles desde el mes de Septiembre. Tras la cancelación de ENTRE TODOS, otro de los programas de la tarde que La 1 pretende cambiar es ESPAÑA DIRECTO ya que la audiencia sigue sin confiar en el espacio en cuestiones de audiencia. Sin embargo, TVE que cree en el formato perfecto para una televisión pública, ha decidido dar un cambio de imagen con varias novedades.
Desde TVE se anuncia una remodelación del programa y se supone que comenzarán con su presentadora. Marta Solano volverá a los deportes del fin de semana a través del Telediario. Por lo que cabe pensar que la presentadora abandonaría el programa que presenta desde hace dos años. Sabe destacar que parece que TVE ha decidido prescindir de la veterana María Escario y poner a Marta en sustitución.

VERANO VHS: Cuando Ana Obregón "calentaba " en 3D las noches de verano junto a dos payasos de la tele

$
0
0
Dentro de nuestro apartado dedicado este verano a recordar los programas que se entrenaron en la época estival, nos hemos acordado de CALIENTE, un programa con un plantel de presentadores más desconcertante que el HABLE CON ELLAS. ¿Ser acuerdan?

Cada lunes a las 21.30, Ana Obregón con la compañía de Rody y Fofito, presentaban CALIENTE
El 8 de Julio de 1991, TVE estrenaba un programa de variedades para alegrar sus noches del lunes. Realizado por Hugo Stuven que años atrás había triunfado con ¿PERO ESTO QUÉ ES?, el plantel de presentadores era cuanto menos un poco desconcertante. ¿Qué pintaba Ana Obregón con dos de los payasos de la tele Fofito y Rodi? Probablemente tras el gran éxito de Emilio Aragón, otro payaso de los Aragón por aquella época en Telecinco y sus espacios VIP, TVE debió pensar que ese éxito se produciría también en Rody y Fofito. Pero nada más lejos de la realidad.
CALIENTE, como así se llamaba el programa comenzaba tras el Telediario 2 sobre las 21.30. Cuando los prime time no se retrasaban tanto y EL TIEMPO solo duraba lo cinco minutos habituales. La música salsa, las entrevistas y sobre todo el humor eran los principales ingredientes de este espacio. Eso sí, con una novedad: a través de unas gafas especiales que uno podía comprar en cualquier kiosko, el programa podía verse en 3D.
Os dejamos con una entrevista que hoy podía calificarse de total reclamo. Ana Obregón presentaba y entrevistaba al que iba a convertirse dicho por ella misma, el su futuro marido: Alessandro Lequio.


Antena 3 ya anuncia BOOM, el concurso de tarde con JUAN RAMÓN BONET

$
0
0
El género de los concursos no se le da nada mal. Es rápido, simpático y con chispa. Juan Ramón Bonet vuelve a la tele con otro concurso. Pero no será en Cuatro, sino en Antena 3, la cadena que lo ha fichado este verano.

Antena 3 confía en Juan Ramón Bonet para presentar BOOM y hacer frente a PASAPALABRA

Como el resto de cadenas, Antena 3 anda inmersa con los preparativos de su nueva temporada de otoño. Entre sus nuevas apuestas, Juan Ramón Bonet, el rostro de Cuatro y presentador del inolvidable LO SABE NO LO SABE, será parte importante. Y es que tras unas cuantas temporadas y una audiencia que ya comienza a resentirse, todo hace indicar que el concurso de Carlos Sobera, ATRAPA UN MILLÓN terminará este verano para dar paso en otoño a uno nuevo: BOOM, de la mano de Juan Ramón Bonet. 
El nuevo quitz show es una vuelta de tuerca más a los concursos de preguntas y respuestas. En este caso, los concursantes deberán desactivar una bomba cortando determinados cables por preguntas. Si el concursante ha cortado el cable incorrecto o simplemente se le acaba el tiempo, la bomba explotará.












El Bonet tiene ese carisma que no necesita para los concursos. Es alegre y simpático aunque quizás peque a veces de demasiado bromista con el público. Pero sin duda, es el mejor fichaje posible para un concurso de estas características y sobre todo un cambio de rostro. Que de Sobera, bien nos habían "sobao"...

El deporte y ALFREDO URDACI llegan para revolucionar 13TV

$
0
0
Tras una temporada en la que la audiencia les ha crecido tras el apagón de los 9 canales de TDT, la cadena episcopal se plantea el otoño como una de las temporadas más ambiciosas. El mes de septiembre se presenta en 13tv muy calentito ya que el deporte y un nuevo presentador de sus informativos tienen la misma misión: revolucionar la parrilla diaria.
 
El equipo del TIKI TAKA de Energy pasarán desde Septiembe a la medianohe de 13tv

Vienen avisando desde hace tiempo: en 13TV aspiran a convertirse en una de las principales opciones del panorama televisivo actual, junto a los dos grandes grupos audiovisuales. Para eso, la cadena episcopal prepara toda una revolución en su parrilla desde este mismo agosto. La cadena ofrecerá desde ahora la emisión semanal y en exclusiva de un partido de la Liga Adelante de Segunda División al que acompañará un nuevo programa “carrusel” los fines de semana: los sábados a las 20.00 horas y los domingos a las 20.45 horas. Las mejores jugadas, todos los goles de Primera y Segunda División, y las imágenes más impactantes de la Copa del Rey podrán verse en 13tv antes que en ningún otro canal de televisión en abierto. Además, las dos ediciones de “Al Día” contarán con sendas secciones deportivas.  
Pero su apuesta por el deporte no quedará ahí ya que a partir del mes de septiembre,13tv estrenará un “late night” deportivo conducido por Enrique Marqués y en el que se darán cita los colaboradores habituales del periodista durante sus etapas al frente de “Futboleros” y “Tiki Taka”.
Un debate lleno de ritmo y emoción en el que junto a la información sobre la clasificación de Primera y Segunda División, se ofrecerá la actualidad más relevante sobre el mundo del fútbol con especial atención a los grandes equipos de la Liga BBVA. Todo ello, de domingo a jueves desde la media noche.

Alfredo Urdaci conducirá la segunda edición de AL DÍA, el informativo de la cadena.
Por otra parte, las novedades en 13tv continúan con el fichaje de Alfredo Urdaci. No es la primera vez que se habla del intento de la cadena por fichar a Urdaci, ya que en 2010, lo intentaron pero no pudo ser. Ahora de manera oficial, el presentador se incorpora a 13tv como director de los Servicios Informativos de la cadena y presentador y director de la II Edición de “Al Día” (20.30 horas). El estreno de Urdaci al frente de los Informativos de 13tv se producirá en el mes de septiembre, fecha en la que 13tv pondrá en marcha una nueva y ambiciosa parrilla televisiva con la que el canal se reafirma como principal opción televisiva junto a los dos grandes grupos del panorama audiovisual. 

¿Y si CHANQUETE hubiese muerto en pleno prime time del 2014?

$
0
0
Ni el propio Mercero ni Antonio Ferrandis creyeron nunca que 33 años después, la inesperada muerte de Chanquete se convertiría en TT como lo ha hecho en el día de hoy con su emisión en La 2. Nos hemos imaginado como hubiésemos vivido la muerte del pescador en la tele de hoy: de red social, whatsapp y continuos spoilers. 

Chanquete y su muerte se han convertido hoy en TT con la emisión de su capítulo más lacrimógeno
Pongan su imaginación a volar. Año 2014. En el caso de que la cadena en cuestión hubiese dejado en emisión VERANO AZUL en vez de retirarla por buena audiencia como EL CHIRINGUITO DE PEPE, la muerte de Chanquete no hubiese sido para nada tan emocionante y conmovedora como la de 1981. ¿Por qué? Enseguida se lo desvelamos...
- Lo primero es que desde primera hora, la cadena hubiese tenido en la parte superior derecha de su pantalla durante toda la jornada su advermosca especial anunciando aquello de: VERANO AZUL. ESTA NOCHE A LAS 22.30. Eso sucedería porque durante toda la semana, le hubiesen dado una especial atención a este capítulo con el consiguiente "mosqueo" del espectador. Muy probablemente sus actores hubiesen acudido a los programas de la mañana para hablar del capítulo.
- Nos enfrentamos a esa maravilla de esa nueva costumbre consistente en que al final del presente capítulo, nos destripen prácticamente toda la trama del siguiente. Muy tonto seríamos si con lo que suelen avanzar, no hubiésemos tenido ya la mosca detrás de la oreja. 
- Pero lo mejor lo peor es que la cadena en cuestión hubiese estado toda la semana emitiendo pequeños avances del capítulo ALGO SE MUERE EN EL ALMA: imagínense: escenas de al menos 5 segundos en cada corte publicitario. Incluso la mítica escena de Pancho dando la noticia se hubiese convertido en una cortinilla de la tele durante la semana antes.
- Los numerosos blog y paginas televisivas seguro que ya hubiesen adelantado algo a través de pequeños guiños. Se hubiese hablado del abandono de Antonio Ferrandis de la serie, o que algo muy triste le ocurriría a la pandilla en la fase final.
- Twitter hubiese sido un hervidero de comentarios en los que nos revelarían muy posiblemente el final del capítulo antes de suceder. Entre otras cosas, porque quizás ya se hubiese emitido en alguna plataforma de pago.
- Por supuesto, que la emisión del capítulo hubiese comenzado como treinta minutos más tarde debido al extenso avance de lo sucedido en capítulos anteriores.
- La inesperada e impactante muerte de Chanquete por causas naturales, la televisión de hoy la hubiese convertido en toda una auténtica agonía para sus espectadores ya que olvídense de que la serie durase solo los 50 prácticos minutos de la serie original. La de hoy duraría en torno a la hora y media. Con la publicidad, en torno las dos horas.
- El hecho de que la serie tuviese una mayor duración probablemente le hubiese restado interés, ya que hubiesen tenido que rellenar el capítulo con tramas algo más absurdas. Tito y Piraña probablemente hubiesen sido el blanco perfecto. Como los niños pequeños de EL INTERNADO...
- Para terminar, y eso si hubiese sido interesante, se hubiese emitido un "Como se rodó" el capítulo con entrevistas a los actores y director y algunas tomas falsas al más puro estilo "Mas de Velvet" o "Más de El Tiempo entre Costuras".

En definitiva, con tanto spoiler, cortinillas, avances tecnológicos e internet de por medio, la muerte de Chanquete no hubiese sido ni la cuarta parte de lo impactante que fue en 1981. Sirva este pequeño ejercicio de imaginación para reivindicar el derecho del espectador a no querer conocer lo que sucederá en sus series preferidas en próximos capítulos. A veces, uno ve al final del capítulo el avance del siguiente, y sinceramente no le hace falta verlo ya porque en él te cuentan toda las tramas posibles.

Fallece MARIA ANTONIA IGLESIAS: Repasamos sus momentos más tensos en televisión

$
0
0
Ahora que LA SEXTA NOCHE parece imparable en cuanto a audiencia, ella hubiese sido perfecta como tertuliana. Los momentos que nos hubiese dado con Eduardo Inda o Paco Marhuenda hubiesen sido impagables. Pero eso yo no sucederá. María Antonia Iglesias fallecía ayer a los 69 años de edad. DEP. 

María Antonia se ha ido a los 69 años tras una larga enfermedad que la apartaron de los medios
Con gran carácter y simpatizante de la izquierda española, María Antonia Iglesias fue uno de los grandes nombres de la información en TVE. En la década de los 90 pasa a ser directora de sus informativos. Antes, había hecho infinidad de trabajos tanto en televisión, radio o prensa: INFORME SEMANAL, PROTAGONISTAS, TRIUNFO, TIEMPO, INTERVIU son solo algunos de los títulos más representativos. Durante su etapa en TVE tiene el honor de entrevistar a los nombres más importantes de la política como Felipe González, Manuel Fraga, Jose María Aznar o Jordi Pujol.
Con la llegada de las privadas, Iglesias se especializa como tertuliana y se incorpora al programa DIA A DIA de Telecinco con María Teresa Campos, a la tertulia política. Tras 8 años en el programa, llegan muchos más: CADA DIA y LO QUE INTERESA (también con Campos en A3), LAS MAÑANAS DE CUATRO, LA MIRADA CRÍTICA, MADRID OPINA y un largo etcétera.
Sin embargo, es en LA NORIA y en EL GRAN DEBATE donde María Antonia se hace aún más popular. Su forma totalmente vehemente de defender sus ideales llama poderosamente la atención y nos regala momentos realmente impagables. Algunos se los resumimos aquí:

SUS ANSIAS POR HABLAR


María Antonia no  tuvo ningún tipo de reparo en regañar en EL GRAN DEBATE  a Jordi González por no dejarla hablar. Por la forma solo de referirse a Jordi, se nota el inmenso cariño que se tenían.


CUANDO LA HUELGA DE CONTROLADORES AÉREOS


En pleno debate sobre una huelga de controladores aereos, María Antonia Iglesias no tuvo ningún problema en colarse en el debate cuando aún no le tocaba y discutir con algunos de los invitados presentes.


EMOTIVO HOMENAJE EN SU VUELTA A "EL GRAN DEBATE"


Tras un tiempo convaleciente, María Antonia volvió a EL GRAN DEBATE. Lo hizo con una entrevista, que nos ayudó aún más a conocerla. Sus momentos más tensos como los de Miguel Angel Rodriguez o Pedro Ruiz y el saludo de algunos de sus amigos conformaron este entrañable homenaje de bienvenida.

De como las tertulias televisivas se convirtieron en panfletos políticos

$
0
0
Si hay algo que podamos destacar de curso televisivo que ha terminado hace unas semanas, es la proliferación y el interés que cada vez más provocan los numerosas tertulias políticas televisivas. Hemos repasado algunas de las más conocidas y todas tienen algo en común: su falta de objetividad.

AL ROJO VIVO - De Lunes a viernes - LaSexta - 12.20 h
AL ROJO VIVO (laSexta): No descubrimos nada nuevo si revelamos de qué pie cojea la cadena de Atresmedia. LaSexta se ha caracterizado siempre por no ocultar su total simpatía por la izquierda, y le ha ido bastante bien. Si bien es cierto que desde que el PP está en el Gobierno, les va aún mejor. Antonio García Ferreras presenta una tertulia donde se analiza la actualidad política del país pero siempre desde un punto de vista un tanto "progre". Aunque es verdad que cuando tienen que darle al PSOE lo hacen, lo cierto es que se nota a leguas que su víctima preferida son los del PP. Pueden presumir de una buena audiencia.

LAS MAÑANAS DE CUATRO - De lunes a viernes - 12.20
LAS MAÑANAS DE CUATRO: Muy curioso lo de este programa. Su audiencia desde que se estrenó ha sido regularera. Nunca ha destacado. Sin embargo, y observando que su competidor Ferreras, les ganaba por goleada por sus continuas críticas al PP, en Cuatro decidieron reformar el programa completamente: Jesús Cintora, conocido hasta entonces tertuliano simpatizante de la izquierda, se ponía frente al programa sustituyendo a Marta Fernández. Un más marcado tinte "progre" y el fenómeno Pablo Iglesias les ha ayudado no solo a mejorar sus mediocres audiencias sino a superar a su principal competidor: AL ROJO VIVO.

MAS CLARO AGUA - Lunes a viernes - 13tv - 12.45
MAS CLARO AGUA (13tv) - Y si en Cuatro o laSexta se ocupan sobre todo de darle caña a la derecha, en 13tv es el caso contrario. La cadena episcopal tiene a lo largo y ancho de su programa varios formatos con una única misión: tirar siempre a la izquierda. Isabel Durán y un nutrido grupo de tertulianos desmenuzan la actualidad desde un punto de vista "conservador" destacando siempre lo malo de la izquierda y lo bueno de la derecha. El caso de 13tv es curioso porque como veremos más adelante, ni los informativos se libran de tan "exhaustivo" análisis político. 

AL DIA (13 TV): En los servicios informativos de 13tv no solo cabe la información sino también las opiniones, las redes sociales y las numerosas encuestas que siempre formuladas de manera que siempre ganen "los suyos" pululan por toda la parrilla. Cuando digo lo de opinión, me refiero a que las tareas se la reparten entre los dos presentadores: mientras que Marisa Páramo da paso a la información, Alfonso Merlo no informa, sino que se dedica en cada una de las noticias a dar su particular y a veces hasta agresivo punto de vista, siempre condenando a cualquier cosa que haga la izquierda. Tanto ha explotado su faceta de opinador, que desde Septiembre, Alfonso será relevado por Alfredo Urdaci, y él pasará a ser un mero tertuliano de la casa..

LA MARIMORENA - Domingos - 13tv - 21.30
"LA MARIMORENA" O "EL CASCABEL" Las tertulias con las que 13tv llena sus prime time tienen algo en común: su punto de vista conservador. Se han llegado como en el caso de "La Marimorena" de Carlos Cuesta, a realizar programas exclusivamente dedicados a "desmontar" a determinados miembros por ejemplo del partido PODEMOS, ahora mismo su principal punto de mira. Por cierto que si Cuatro o laSexta se dedican a piropear al partido de Iglesias, en 13tv lo compensan totalmente. Pero eso sí, llegando a veces a rozar el insulto y las descalificaciones. En EL CASCABEL, programa diario que por cierto goza de buena audiencia, también se reparte a diestro y siniestro contra todo lo que no huela a derecha.

LA SEXTA NOCHE - Sabados - laSexta - 21.30
LA SEXTA NOCHE - Aunque dentro de los ideales de la cadena, quizás sea el programa más "plural". El debate que presenta Iñaki López, se ha convertido en una de las opciones preferidas del sábado noche. Algunos lo catalogan como el SALVAME político, debido a sus tensos enfrentamientos entre sus propios tertulianos, donde ya se ha llegado hasta la demanda. Es el caso de Pablo Iglesias con Eduardo Inda. En la foto vemos, a Alfonso Rojo quien llegó a ser expulsado después de faltar el respeto a Ada Colau llamándola gordita.

En definitiva, ya sea la izquierda o la derecha la que maneje el cotarro, lo cierto es que hemos perdido esa objetividad que siempre se ha "intentado" mantener en los medios. Y no es que haya desaparecido, es que lo hacen ya tan descaradamente, que uno tiene la sensación de que hablamos de una palabra que ha desaparecido del diccionario televisivo. Estoy seguro que de aquí a unos años, diremos eso de "¿Te acuerdas cuando las televisiones tenían que informar y no manejar la opinión pública?" Y lo diremos tan panchos, como vemos por ejemplo a personajes anónimos hablando y denunciando en un plató de televisión algo contra determinados personajes famosos sin ningún tipo de pruebas. Que por cierto, por más normal que ya lo vea usted, créame que no lo es
Viewing all 821 articles
Browse latest View live