Pocas cosas he tenido tan claras como que la vuelta de Jorge Javier sería breve. Su programa "Cuentos Chinos" no es que no haya estado a la altura de lo que se esperaba sino que da la sensación de que no ha habido el más mínimo interés por el proyecto. Porque ¿Cómo se explica que un programa que pretendía competir con "El Hormiguero" a base de entrevistas no haya tenido ni un solo invitado de altura? Es que ya el primer programa fue todo un despropósito. Sin orden ni concierto y sin un nombre conocido con el que atrapar al espectador porque para el programa el principal atractivo era el propio presentador. Ése ha sido el gran problema. Es verdad que había cierta expectación por verlo regresar tras el final de Sálvame y su posterior retiro. Pero una vez resuelto eso no había nada más. Entre otras cosas porque ni el propio Jorge se ha lucido como ha hecho otras tantas veces. Nervioso, atropellado y sin ser el Jorge que se ha movido como pez en el agua en platós como el de "Supervivientes" o GH VIP, se le veía perdido al mando del programa.
Jorge ha tirado de ironía en más de una ocasión viendo cómo las audiencias le bajaban prácticamente a diario. Lo hacían porque el espectador no ha encontrado en ningún momento nada que le hiciera volver al día siguiente. Ni un colaborador que les atrajese, ni una sección que les entretuviese y ni mucho menos un invitado de peso que le sorprendiese. Es más, todo parece indicar que todo telespectador que se iba, no volvía más.
Ante esto y tal como se adivinan las relaciones entre Jorge y la nueva dirección de Mediaset, me recorren muchas dudas por la cabeza: ¿ha sido "Cuentos Chinos" un regalo envenenado de Mediaset a Jorge Javier?¿Se ha preparado a conciencia para que triunfase y no ha sido así o tal y como lo parece lo único que se ha hecho con el formato ha sido improvisar?
Desde esta semana los resúmenes de GH sustituirán a "Cuentos Chinos". ¿Cuál será el nuevo destino de Jorge Javier? Eso pronto lo veremos...
@ManoloDevesa