Finalmente lo que temíamos que acabase ocurriendo, ha ocurrido. Tras su ingreso de urgencia el pasado domingo en la Fundación Jiménez Díaz de Madrid, la popular presentadora María Teresa Campos ha fallecido esta madrugada a los 82 años de edad.
La Campos como se la conocía en el mundillo televisivo fue de las primeras en reivindicar el papel de la mujer en un mundo por entonces de hombres antes de que ella misma pidiese hablar con Hermida para que contase con ella. La recuerdo en aquellos tensos debates con Patricia Ballesteros en el "Por la mañana" allá por finales de los años 80. Porque cuando casi todos los niños de España aprovechaban que no iban al cole por la razón que fuese para ponerse a jugar, yo lo aprovechaba para aprender de la tele que estaba naciendo en esa franja matinal. Cuando Hermida abandonó el programa que presentaba por la tarde, Campos recibió la difícil tarea de sustituirlo. Un reto que superó con un enorme éxito.
Su manera cercana de hacer televisión y su extraordinaria habilidad para dirigirse a cámara la hicieron única que es al fin y al cabo lo que te hace grande en este mundo. Diferenciarte del resto. En su terreno desde luego no había nadie como ella. Directa a veces, risueña otras, exigente y apasionada en muchas ocasiones, María Teresa Campos entendía la televisión como un medio que podía ofrecer mucho más que mero entretenimiento. Por eso inventó la tertulia política por la mañana. De esas que ahora hay en todos los matinales. Lo hizo cuando desembarcó en Telecinco para conducir "Día a día" donde revalidó su título de "la reina de las mañanas" demostrando que no solo hacía un programa para "marujas" como muy despectivamente se le llamaba a las amas de casa. Una manera más del machismo más básico para desprestigiar a una mujer que empezaba a despuntar.
Yo a Teresa la he seguido siempre. Me atrapaba cuando salía en televisión. Por eso me dolió tanto cuando Telecinco comenzó aquella injusta y cruel guerra sin cuartel contra ella tras su fichaje en Antena 3 donde tan mal lo pasó. Supongo que con el único objetivo de seguir trabajando, Teresa volvió a la cadena en la que tan feliz había sido pero que sin embargo tan mal se había portado con ella. Algo que entiendo que mucha gente no entendió.
Pero su reconciliación con Paolo Vasile nos regaló uno de sus mayores éxitos: Que Tiempo Tan Feliz. Es desde luego para mí, de sus mejores trabajos. ¡La recuerdo tan feliz en aquel formato que le había devuelto el cariño del público! ¡La de sábados que pasé con ella enganchado totalmente a un programa que era un oasis en una cadena donde el mal gusto se había impuesto. ¡Que Tiempo Tan Feliz! recibió a lo mejor de la profesión en un ambiente que solo Teresa es capaz e crear.
La marcha de Teresa deja a la televisión prácticamente sin los referentes con los que crecimos la gente de mi generación. La desaparición de rostros como Laura Valenzuela, Chicho Ibáñez Serrador o Jesús Hermida años atrás la habían convertido en una de las pocas figuras de aquella televisión que tanto nos hizo disfrutar. Educada en una forma de hacer tele que en nada se parecía a la de hoy, Teresa intentó adaptarse a los nuevos tiempos con mayor o menor suerte. Desde luego deja un currículum digno de admirar con numerosos premios y audiencias estratosféricas.
Decía su hija Terelu hace algún tiempo que su madre jamás tuvo otras aficiones. Su única pasión era trabajar. Por eso entiendo que cuando el teléfono dejó de sonar, Teresa fue apagándose lentamente incapaz de entender por qué el medio donde tantos éxitos había conseguido le daba ahora la espalda a ella. Es ley de vida desde luego pero no por eso le quita ni una pizca de crueldad.
Ahora que en estos días se alabará mucho su figura, sería conveniente hacer una lectura de lo que no se debe hacer con una profesional de su talla. Porque aunque en líneas generales el cariño y la admiración por ella son evidentes, la televisión no estuvo a la altura con Teresa. Sobre todo aquella en la que trabajó tanto tiempo y que no dudó en utilizar todas sus armas para intentar hundirla. ¡Gracias por todo lo que nos hiciste disfrutar! Hoy la tele es menos tele sin figuras como la de la Campos. DEP
@ManoloDevesa