Quantcast
Channel: LA VENTANA CATÓDICA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 821

TeleVasile, la tele de una fórmula ya agotada

$
0
0

 

Paolo Vasile abandonará su cargo como Consejero Delegado de Mediaset en el mes de febrero tras las bajas audiencias que están cosechando sus dos principales canales; Cuatro y en especial Telecinco que ha visto como Antena 3 se hacía con su reinado. Es lógico. La programación de Telecinco se basaba principalmente en dos formatos televisivos tan exitosos como baratos y provechosos: los realitys y los programas de corazón. Mientras los primeros le funcionasen, el resto de la parrilla iba sola. Tras más de veinte años explotándolos, lo que ha pasado es algo que sabíamos que iba a pasar tarde o temprano pero que sin embargo la dirección de Mesiaset no lo ha sabido ver venir.

Nada es eterno y en televisión mucho menos. No es que Telecinco haya aprovechado el tirón de sus espacios más exitosos. Es que ha abusado de ellos a límites insospechados. El éxito de Gran Hermano la marcó y comenzó a adormecerlos lentamente. A partir de ahí se sacaron de la manga unos tropecientos más. Siempre con una misma característica: que la polémica y los enfrentamientos primasen por encima de cualquier tipo de contenidos. Polémicas espontáneas o directamente prefabricadas. El éxito los acompañó tanto masiva como inexplicablemente.

Paralelamente al éxito de los realitys, la cadena encontró también un filón de oro en la información del corazón a través del divertido y mítico ¡Qué me dices! que Chapis y Belinda Whashington presentaron en su día. Sin embargo cuando las demás cadenas comenzaron a ofrecer lo mismo, Telecinco dio un paso más dando lugar a un tipo de crónica social más faltona que divertida. Fue así como "¡Aquí hay Tomate!" llegó a las pantallas dispuesto a ser utilizado sin complejo alguno como venganza contra determinados personajes públicos. 

La audiencia se rindió ante ellos como lo hizo de nuevo ante un "Sálvame" que llegaba con aires renovados pero en el fondo con la misma misión. Cuando la novedad en su forma de hacer tele dejó de serlo, los contenidos del programa se fueron endureciendo dando lugar a escenas, entrevistas y debates absolutamente reprochables. Bombas que realmente no lo eran, personajes fabricados por la propia cadena, enfrentamientos entre compañeros, lágrimas, demandas, abandonos de plató, acoso y derribo a determinados personajes, gritos e insultos coparon gran parte de la parrilla de Telecinco. Una fórmula que no solo se quedó en el programa de Jorge Javier sino que trasladaron a otros formatos de la casa dando la impresión de que siempre veías lo mismo. El corazón salvamizado terminaba comiéndose una parrilla que renunciaba incluso a éxitos tan evidentes como "La que se avecina" a la que arrinconaban inexplicablemente meses y meses para dar salida a sus realitys cada vez más agotados.

La llegada de Rocío Carrasco a la cadena hace poco más de un año producía una tremenda expectación. Un antes y un después en la cadena. Tras el éxito inicial, un discurso extremadamente político ante un tema tan delicado, comenzaba a dejarse por el camino a mucha de su audiencia de siempre. Sin embargo los directivos de la cadena no se inmutaban ante la enorme grieta que comenzaba a abrirse en el grupo apostando por sus contenidos de siempre: los mismos realitys con los mismos concursantes de siempre y una Rocío Carrasco cada día más cuestionada y debilitada. 

Vasile abandonará su cargo en Telecinco esperemos que habiendo aprendido que nada en televisión es eterno y que de un éxito no puede depender toda la parrilla de una televisión. Del crimen de Cuatro y todo lo que han hecho con ella, hablamos otro día. Se avecinan nuevos tiempos para Mediaset. Afortunadamente para aquellos que siempre hemos creído que otra televisión era posible.

@ManoloDevesa


Viewing all articles
Browse latest Browse all 821

Trending Articles