Aun hay esperanzas. Ayer La 1 de TVE emitía un nuevo programa de La Noche D que presenta el malagueño Dani Rovira y no se lo van a creer: no se habló de la Pantoja, ni de las Islas de las Tentaciones, ni de política ni del testimonio de Rocío Carrasco. El programa de la pública es un homenaje a la televisión que mucha gente echamos de menos y anoche se coronó con un programa que recuperó a uno de los más míticos comunicadores que ha tenido este país: Emilio Aragón.
La Noche D es un oasis en medio del desierto televisivo. Un programa donde las entrevistas, el humor y el buen rollo son ingredientes fijos. Lo hace además desde esa fórmula infalible que debe perdurar en la televisión: el entretenimiento blanco despojado de polémicas artificiales e innecesarias. Un rincón donde nadie se sienta ofendido y Dani Rovira es la persona mas idónea para llevarlo a cabo. Sin egos desmesurados por su parte y siempre con el objetivo de pasar un buen rato, Dani conversa con personajes conocidos con una naturalidad poco habitual en estos tiempos haciendo gala de ese humor tan andaluz que a muchos nos pierde.
Ayer en su penúltimo programa La Noche D quiso homenajear a la televisión. Lo hizo con un monólogo a cargo de Rovira donde plasmó gran parte de lo que los espectadores guardamos en nuestra memoria televisiva, recreando una prueba del mítico ¿Qué apostamos? que nos volvió a poner el corazón en un puño y charlando con históricos de la pequeña pantalla como Mercedes Milá, Mayra Gómez Kemp, Santiago Segura, Florentino Fernández y la aparición estelar de un Emilio Aragón que no dudó en reproducir uno de los gags que más se recuerdan de su etapa en VIP NOCHE de Telecinco. La visita de Emilio consiguió unir a los espectadores por las redes sociales, algo inédito sobre todo en estos tiempos porque él representa lo mejor de la televisión de la que ya apenas queda. La que nos hizo disfrutar sin más estrategias que la de su propio talento y el de aquellos de los que se rodeaba. En la Noche D ocurre lo mismo. No solo Dani Rovira está impecable. Es que se ha sabido rodear de un equipo de colaboradores que han sorprendido para bien y que dotan al programa de un ambiente magnífico.
Si La Noche D ha ido poco a poco ganándose el aplauso de la audiencia y las posibilidades de que TVE lo renueve por una segunda temporada, anoche terminó de ganárselo con creces y con récord de audiencia. La TVE que queremos es la que vimos ayer. Libre de polémicas y llena de talento. Un rinconcito en medio toda esa marabunta televisiva que nos haga mantener la esperanza de que no todo está perdido. Que lo indispensable, como en muchos aspectos de la vida, es quitarse complejos y reconocer que con ingenio también puede uno sobrevivir en la televisión de 2021.
@ManoloDevesa