Las polémicas declaraciones de varios miembros de Podemos sobre el periodista Vicente Vallés han protagonizado el fin de semana con el apoyo de muchos compañeros de diferentes ideologías en lo que parecía ser una coacción a la libertad de prensa y de expresión. Algo que dice mucho de cada uno de ellos. Sobre todo si tenemos en cuenta que muchos también sufrieron en su día el señalamiento y las críticas por parte de determinados políticos que no estaban conforme con lo que hacían sin que apenas nadie les apoyase.
El ejemplo más claro de los últimos tiempos lo tenemos en el periodista de TVE Xabier Fortes que ha recibido en numerosas ocasiones incluso en directo las reprimendas de la ultraderecha. Aunque aquí no queda la cosa porque el partido de Abascal ha cargado en innumerables ocasiones contra otros muchos más. Su obsesión está en laSexta a la que han llegado a negar su presencia en actos llegando incluso a poner en las pantallas de sus mítines vídeos de Antonio Ferreras, Cristina Fallarás o Ana Pastor con el ánimo de ser abucheados por sus militantes y transmitir su odio hacia ellos. Periodistas como Elisa Beni, presentadores como Jorge Javier Vázquez también han recibido su crítica feroz. Medios como El Español, Onda Cero, Cadena Ser, El Plural o Eldiario.es han sido señalados y expulsados de sus ruedas de prensa o actos por no ser del agrado del partido.
En mi cabeza aún resuenan las amenazas del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso a Telemadrid diciendo que la cadena no era "un servicio público esencial" y dejando en el aire su continuidad, a Albert Rivera en esa reprimenda en directo a la periodista catalana Lidia Heredia o el cierre inesperado o no de "Las mañanas de Cuatro",con los rostros de Javier Ruiz y Jesús Cintora, muy críticos con el PP pero cuya audiencia entraba dentro de los márgenes de la cadena para mantenerse.
Cuando hablamos de libertad de expresión me acuerdo también de Antonio Maestre, cuya colaboración en El Programa de AR se cortó hace solo unos meses por sus críticas a Ayuso y porque la línea editorial del programa dicen que era "muy agresiva". Aunque eso sí, en el programa mantenían nombres como el de Eduardo Inda...
Cuando hablamos de la indecencia de los políticos a la hora de señalar periodistas por el mero hecho de no coincidir con su ideología pero mostramos nuestro apoyo solo a aquellos que coinciden con la nuestra no se equivoquen; ni es justicia ni solidaridad. Se llama complicidad. Porque en el fondo no es más que otra manera de hacer lo mismo que ellos pero desde el otro lado.
@ManoloDevesa