Quantcast
Channel: LA VENTANA CATÓDICA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 821

La nueva realidad de las series españolas tras el boom bajo demanda

$
0
0

Da igual española que americana pero son pocas las personas que no siguen en la actualidad alguna serie en las tan demandadas plataformas televisivas. "Hoy maratón de "La Casa de Papel" o "Juego de Tronos" que ya está la temporada completa". Es fácil escuchar frases como ésta últimamente. Dos títulos que, sin embargo en su pase en abierto, no destacaron precisamente por su audiencia. Es más, en el caso de la americana emitida por Atresmedia, tuvo que ser prácticamente retirada por falta de audiencia. Ahora la moda por las plataformas de pago o la comodidad de poder verlas en cualquier momento y desde donde sea, les ha dado una nueva oportunidad alzando por ejemplo a "La Casa de Papel" a conseguir el mismísimo Emmy al Mejor Drama y a "Juego de Tronos" a convertirse en una de las más míticas series de los últimos tiempos.

La nueva realidad golpea cruelmente a la ficción en abierto. Es el caso de series como ESTOY VIVO de TVE cuya audiencia ronda el 9% de share. Un dato malo e injusto que es superado con creces por las galas de GH VIP que ha llegado a superar en alguna ocasión el 30%. Una auténtica locura. Lo mismo le ocurrió en su día a EL MINISTERIO DEL TIEMPO cuyo éxito era más un postureo que una realidad. Pues aunque en las redes todo eran elogios, lo cierto es que los datos que conseguía eran más bien discretos. ¿Qué se apuestan a que su repercusión sería infinitamente mayor si se emitiese por ejemplo por Netflix?

Me temo que nos encontramos ante el principio del fin de las series en abierto y en prime time. De hecho pocas comienzan ya antes de las once de la noche. Las retrasan con el único objetivo de maquillar sus datos consiguiendo, sin embargo, el efecto contrario: la huida de un espectador cada vez más exigente e impaciente que ha descubierto el poder de la emancipación televisiva. Esa que no te ata ni a un día ni a una hora determinada. Un espectador para el que la televisión como tal ha dejado de ser la única plataforma a la hora de consumir sus programas o series favoritas.

@DoctorTele

Viewing all articles
Browse latest Browse all 821

Trending Articles