Aunque hoy día sea impensable – por cuestiones de modas – ver a un hombre al mando de las mañanas de la televisión, hubo un tiempo en que antes de que María Teresa Campos llegase a la franja matinal, el magazin de la mañana tuvo siempre a un hombre como maestro de ceremonias.
El primero en saltar al ruedo fue el gran Jesús Hermida. Con él comenzó una nueva forma de hacer televisión. Aunque él era el presentador, para ser justos, Hermida se supo rodear de muchas mujeres. Algunas de ellas hoy presentadoras famosas. Tenía la ventaja de que nadie antes había hecho nada por lo que pudo experimentar mientras hacía televisión durante cuatro horas diarias obteniendo grandes éxitos. Desfiles de modelos, actualidad, entrevistas con grandes invitados, reportajes en plató, concursos y mucho entretenimiento. Eso sí con dos descansos en medio del programa para ver dos telenovelas. A lo largo de sus dos años, el magazín emite la mexicana “Los Ricos También Lloran” con un éxito sin precedentes o las americanas “Dinastía” y “Hombre rico, hombre pobre”.

A pesar del rotundo éxito, Hermida deja la mañana para centrarse en otros proyectos televisivos. Llega en su lugar otro hombre. Pepe Navarro tiene la difícil tarea de sustituir a un programa que ha roto moldes. Es por eso que desde un principio tiene claro que su programa no será un clon del anterior. Apuestan sobre todo por el humor. Para el recuerdo quedará su concurso teléfonico consistente en llamar a un casa al azar (sin necesidad de mandar nada antes) y preguntar: Buenos días, ¿tiene usted pelos en la lengua?. Imagínense las burradas que le llegan a contestar. Pepe se pone al mando de “El día por Delante”, un matinal diario de tres horas de duración que incluye los ya habituales culebrones como “Derecho de amar” o “Santa Bárbara”. A lo largo de su trayectoria, el programa se enfrenta a algunas polémicas por sus contenidos. Pepe Navarro no llega a un acuerdo con TVE y finalmente el programa no es renovado.

Tras la marcha de Pepe Navarro le toca el turno a Joaquin Arozamena. En buena hora, como así se llama el nuevo matinal, mantiene las series Webster y Santa Bárbara pero apuesta por un cambio en sus contenidos. Aunque se sigue apoyando en el entretenimiento estrenando nuevos concursos, el formato diferente hacen que, de nuevo, no se parezca en nada al anterior pero quizás más cercano a Hermida.

Javier Vázquez se hace cargo del que será el último magazín matinal presentado por un hombre. Dura solo un año y es el de menor duración con solo 90 minutos frente a los espacios de Hermida, Arozamena o Navarro que ocupaban toda la mañana. “De Par en Par” se emitía tras el informativo Cada mañana. A los ingredientes ya básicos en un magazín de mañana, el programa dedicaba cada día de la semana el espacio a un tema en concreto: Desde el deporte y las tendencias de los lunes a la estética y tiempo libre el viernes.

Tras el programa de Vázquez, Teresa cambia la tarde, donde conduce “Pasa la vida” a la mañana y el éxito la acompaña hasta tal punto que Telecinco se fija en ella para capitanear en su nueva andadura sus nuevas mañanas. El fichaje de la Campos por Mediaset se convierte en todo un acontecimiento tras los muchos años de la malagueña en TVE. Sin embargo, su presencia en las mañanas es la antesala a todo lo que vendrá luego. Aunque eso sí, sin la imaginación y originalidad de entonces.
HABLAMOS CON PEDRO SANTOS, DIRECTOR DE “VIAJE AL CENTRO DE LA TELE”

El programa VIAJE AL CENTRO DE LA TELE repasaba esta misma semana las mañanas de la televisión pública que nos ha dejado momentos absolutamente maravillosos. Esta semana y en el programa LA VIDA POR DELANTE, que hemos estrenado esta semana, hablábamos con Pedro Santos acerca de la nueva temporada del programa nostálgico. Ahí se la dejamos.