Por fin La 1 de TVE estrenó su programa más ambicioso de la temporada. OPERACION TRIUNFO volvió a abrir sus puertas anoche con una gala en directo de tres horas y media donde no hubo publicidad. Aunque nerviosillo, Roberto Leal conseguía el aprobado general en las redes.
La nueva edición de OPERACIÓN TRIUNFO se estrenó anoche y lo hizo además liderando el prime time pese a la enorme competencia que tenía. A las 22.25 más o menos, el programa daba comienzo con la actuación de Mónica Naranjo tras un breve reportaje que resumía el multitudinario cásting por el que habían pasado los concursantes.
Había ganas de OT y anoche se demostró. Llevando el enorme buque televisivo que supone el programa, vimos a un Roberto Leal quizás algo nerviosillo pero que no dudó en demostrar que su elección no ha sido para nada equivocada. De hecho podemos calificarlo como el gran descubrimiento del programa. Durante tres horas y media ininterrumpidas, Roberto tuvo que torear una gala donde el principal fallo fue el sonido, algo clave para un talent de música y que despertó las primeras críticas en las redes sociales. Y hasta un inocente pero quizás desafortunado consejo de Rosa López: "Cuanto antes te quites el palito... de ahí, mejor" le dijo ante los nervios del presentador. Aun así, el jurado felicitaba a Roberto por su buen hacer. Luego Rosa cantó...
Los constantes fallos de sonido no hicieron si no traicionar a los concursantes y acentuar más sus lógicos nervios. Pocos fueron los que no desafinaron. Hasta la propia Noemí Galera, directora de la Academia se lo dejó bastante claro a los chicos: "En general habéis sido todos bastante catastróficos. Estáis dentro a pesar de todo, mariconeh... la madre que os parió" dijo entre risas y una evidente sensación de decepción.
Entre el jurado encontramos también luces y sombras. La luz se llama Mónica Naranjo y la sombra Joe Pérez-Orive ¿qué necesidad había de recuperar la figura de Risto cuya relación con el programa acabó como el rosario de la aurora? La estrategia del jurado duro, cruel e implacable está pasada de moda. Sobre todo en un concurso que pretende recuperar la esencia del primero. Algo que, a pesar de todo, consiguió.
La Gala 0, como les gusta llamar en OT a la de presentación, fue larga y eso, a juzgar por los comentarios en las redes sociales, gusta cada vez menos. Es preferible quedarse con un buen sabor de boca y no con aquel que solo te invita a mirar el reloj esperando a que acabe de una vez. Aun así, supongo que las siguientes serán algo más ligeras al condensarse en algunas actuaciones conjuntas. Sería de agradecer también que el programa comenzase a la misma hora y no después de HORA PUNTA sobre las 22.45.
Aparte de las galas y los resúmenes diarios que se emitirán de lunes a viernes a las 20.00 h en La 1, el canal 24 horas, que se puede ver por YoutuTube, terminará por enganchar a la audiencia e iniciar los primeros club de fans de determinados concursantes cuando empiecen a conocerlos y a empatizar con ellos.
En definitiva, OPERACIÓN TRIUNFO tiene elementos suficientes para volver a hacerse un hueco aunque es probable que el lunes que viene bajen tras la expectación de anoche. Es normal. Pero el formato tiene personalidad propia, algo que se agradece por las numerosas características que lo hacen único: la pasarela, las salvaciones de los concursantes, la conexión con la Academia e incluso el ambiente en las votaciones del jurado son diferentes al resto de programas. Eso sí, no esperen la revolución de 2001 porque aquello jamás se volverá a repetir.
@DoctorTele