Quantcast
Channel: LA VENTANA CATÓDICA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 821

Cuando RAJOY cambió la ley para elegir la dirección de RTVE sin consenso

$
0
0
En un tiempo en el que la credibilidad de RTVE se pone continuamente en entredicho, habría que irse hacia atrás y recordad un hecho que marcó el comienzo de la agria situación del ente público: la derogación por parte de Mariano Rajoy de la anterior ley para elegir la dirección de TVE con el consenso de los demás partidos políticos.

¿Dónde reside el origen de la pésima situación de credibilidad de TVE ?
En estos días en los que las críticas hasta de los propios trabajadores de TVE inundan las páginas de los periódicos y los foros de internet, queremos preguntarnos donde reside el origen de toda esta dramática situación. No tendríamos que remontar a 2011, año en que la llegada del PP al Gobierno marcará otra época en la televisión pública. 
El presidente Zapatero decidió coger a la dirección de RTVE con el consenso de todos los partidos políticos para asegurar la imparcialidad del ente público. Y de hecho, sus informativos recibieron durante su mandato hasta premios internacionales, la crítica y la audiencia también los premió.
Pero cuando Rajoy llegó a la Moncloa, una de las primeras cosas que modificó fue precisamente esta ley. El PP derogó esta ley para poder escoger a la dirección de RTVE sin consenso alguno aprovechándose probablemente de su mayoría absoluta. Ya solo este movimiento levantó todo tipo de críticas. Pues la imparcialidad que la cadena había disfrutado durante las dos legislaturas del PSOE parecía llegar a su fin por un Gobierno que parecía dispuesto a poner a la televisión pública a su total disposición.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 821

Trending Articles