Quantcast
Channel: LA VENTANA CATÓDICA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 821

RTVE: CÓMO HEMOS CAMBIADO!!

$
0
0
La crisis de audiencia de TVE se ha acentuado en este último año tras los drásticos recortes del Gobierno
Me dispongo a hacer zapping por la cadena pública: la misma que ha pegado un considerable bajón de audiencia y que no la conoce ni la madre que la parió. La pública lleva años con la misma programación matinal que no es que le den muy buenos datos de audiencia. LA MAÑANA DE LA 1 con Mariló Montero apenas llega a las dos cifras, solo muy pocas veces... Los informativos de TVE han caído en picado muy posiblemente por la imagen que la propia cadena ha ido dando desde la victoria del PP y sus numerosos cambios en los cargos directivos de TVE, por lo que no solo sus informativos se ven salpicados sino sus espacios como INFORME SEMANAL, LOS DESAYUNOS DE TVE, O EL DEBATE DE LA 1.
Pero si uno repasa su oferta de entretenimiento la cosa es deprimente. ¿Dónde queda algo de ese formato que TVE ha manejado como nadie como es el de los concursos? ¿Dónde están los nuevos QUE APOSTAMOS o UN, DOS, TRES...; es decir espacios de entretenimiento que conquisten a la audiencia como lo hicieron éstos en su día? ¿Dónde están los presentadores estrellas de la casa: presentadores de renombre que den a la pública prestigio y fama? ¿Por qué las mañanas del fin de semana en el canal público está lleno de repeticiones del 24 HORAS o de espacios como "ESPAÑOLES..." y "COMANDO ACTUALIDAD" y no de espacios de música como aquel sabatino MUSICA SÍ o cine matinal destinado al público infantil o juvenil? ¿Qué hará TVE en ese hueco que hasta hace semanas ocupaba AMAR EN TIEMPOS REVUELTOS? 
La lenta muerte de TVE comenzó hace unos años aunque se esté acrecentando ahora. Para empezar el cambio de mosca fue criminal y la marcha de la publicidad aunque la agradecimos por las pelis y las series, terminó con la TVE competitiva y con fuerza. el otro día curioseaba una revista de televisión de hace unos años y la diferencia era bestial. Diferentes series a la semana, programas de entretenimiento en pleno prime time, seguimiento a sus informativos... Sabemos que estamos en crisis pero nos tememos que esa crisis también afecta a la imaginación. 
A este blog, que se considera defensor de la tele pública y que está de acuerdo con que debe luchar por la audiencia, le da pena que una tele que nos ha dado tanto acabe finalmente como una tele de segunda, con una tarde soporífera, sin grandes programas y poquísimas series, sin credibilidad y sin apenas profesionales con gancho... Una pena!!

Viewing all articles
Browse latest Browse all 821

Trending Articles