Quantcast
Channel: LA VENTANA CATÓDICA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 821

¿Y si CHANQUETE hubiese muerto en pleno prime time del 2014?

$
0
0
Ni el propio Mercero ni Antonio Ferrandis creyeron nunca que 33 años después, la inesperada muerte de Chanquete se convertiría en TT como lo ha hecho en el día de hoy con su emisión en La 2. Nos hemos imaginado como hubiésemos vivido la muerte del pescador en la tele de hoy: de red social, whatsapp y continuos spoilers. 

Chanquete y su muerte se han convertido hoy en TT con la emisión de su capítulo más lacrimógeno
Pongan su imaginación a volar. Año 2014. En el caso de que la cadena en cuestión hubiese dejado en emisión VERANO AZUL en vez de retirarla por buena audiencia como EL CHIRINGUITO DE PEPE, la muerte de Chanquete no hubiese sido para nada tan emocionante y conmovedora como la de 1981. ¿Por qué? Enseguida se lo desvelamos...
- Lo primero es que desde primera hora, la cadena hubiese tenido en la parte superior derecha de su pantalla durante toda la jornada su advermosca especial anunciando aquello de: VERANO AZUL. ESTA NOCHE A LAS 22.30. Eso sucedería porque durante toda la semana, le hubiesen dado una especial atención a este capítulo con el consiguiente "mosqueo" del espectador. Muy probablemente sus actores hubiesen acudido a los programas de la mañana para hablar del capítulo.
- Nos enfrentamos a esa maravilla de esa nueva costumbre consistente en que al final del presente capítulo, nos destripen prácticamente toda la trama del siguiente. Muy tonto seríamos si con lo que suelen avanzar, no hubiésemos tenido ya la mosca detrás de la oreja. 
- Pero lo mejor lo peor es que la cadena en cuestión hubiese estado toda la semana emitiendo pequeños avances del capítulo ALGO SE MUERE EN EL ALMA: imagínense: escenas de al menos 5 segundos en cada corte publicitario. Incluso la mítica escena de Pancho dando la noticia se hubiese convertido en una cortinilla de la tele durante la semana antes.
- Los numerosos blog y paginas televisivas seguro que ya hubiesen adelantado algo a través de pequeños guiños. Se hubiese hablado del abandono de Antonio Ferrandis de la serie, o que algo muy triste le ocurriría a la pandilla en la fase final.
- Twitter hubiese sido un hervidero de comentarios en los que nos revelarían muy posiblemente el final del capítulo antes de suceder. Entre otras cosas, porque quizás ya se hubiese emitido en alguna plataforma de pago.
- Por supuesto, que la emisión del capítulo hubiese comenzado como treinta minutos más tarde debido al extenso avance de lo sucedido en capítulos anteriores.
- La inesperada e impactante muerte de Chanquete por causas naturales, la televisión de hoy la hubiese convertido en toda una auténtica agonía para sus espectadores ya que olvídense de que la serie durase solo los 50 prácticos minutos de la serie original. La de hoy duraría en torno a la hora y media. Con la publicidad, en torno las dos horas.
- El hecho de que la serie tuviese una mayor duración probablemente le hubiese restado interés, ya que hubiesen tenido que rellenar el capítulo con tramas algo más absurdas. Tito y Piraña probablemente hubiesen sido el blanco perfecto. Como los niños pequeños de EL INTERNADO...
- Para terminar, y eso si hubiese sido interesante, se hubiese emitido un "Como se rodó" el capítulo con entrevistas a los actores y director y algunas tomas falsas al más puro estilo "Mas de Velvet" o "Más de El Tiempo entre Costuras".

En definitiva, con tanto spoiler, cortinillas, avances tecnológicos e internet de por medio, la muerte de Chanquete no hubiese sido ni la cuarta parte de lo impactante que fue en 1981. Sirva este pequeño ejercicio de imaginación para reivindicar el derecho del espectador a no querer conocer lo que sucederá en sus series preferidas en próximos capítulos. A veces, uno ve al final del capítulo el avance del siguiente, y sinceramente no le hace falta verlo ya porque en él te cuentan toda las tramas posibles.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 821

Trending Articles